¿Y qué pasa con tu Inteligencia personal?
La Inteligencia Personal está cobrando un nuevo impulso. Un revuelo a nivel educativo en las personas y en su desarrollo personal. Y sino, al tiempo…
Más allá de la inteligencia emocional y del control de las emociones, viene demostrando de que “algo” falta para la máxima eficiencia de nuestro ser, de nuestras capacidades y de nuestro éxito como persona dentro y fuera del nexo profesional. El dominio de uno mismo emocionalmente hablando por una parte y por otra, que es bien distinta a la vida, que uno debe llevar al terreno personal. Que no va siendo otra cosa que tener salud, familia, trabajo, dinero, éxito, reconocimiento e sentirse valorado a la vez que amor, sentirse querido, tener amistades y sentirse satisfechos. O al menos, es lo que creo que se debería de aspirar uno. Cumpliendo metas, deseos, objetivos, sueños y sobre todo, ser feliz. De hecho, en el año 2015, ha sido una de las palabras más buscadas en España en los buscadores.
¡Así que, todo aquel que te diga que solo con el dominio de las emociones, de la inteligencia emocional logre esa felicidad, que baje Dios y lo vea! Tal como esa felicidad de qué, en días, de manera rápida y que está al alcance de cualquiera y sin hacer nada o en 4-5 sesiones o bien en una semana… Discúlpeme, pero es PAJA.
Créeme, cuesta ser feliz!
Evidentemente, es elemental tener control sobre sí mismo, de nuestra respiración, de nuestros pensamientos, de nuestras emociones, de comunicarse asertivamente… Llamada de otra manera si quieres como la inteligencia intrapersonal. Debes de saber de qué esta ultima, la emocional, va siendo solo una parte de otras tantas inteligencias que engloban la Inteligencia Personal.
¡Hablemos inteligencia personal! Hablemos de habilidades, de capacidades que CADA ser humano dispone y son externas a la Inteligencia emocional y salud mental. Es bien sabido de que hay otras inteligencias tales como la interpersonal, la corporal, la espacial, la naturalista… cosa que, no hay que olvidarnos ni menospreciar estas últimas. De ahí a que sea también importante desarrollarlas y lograr el BEP*
Ya veo de que muchos se van a enojar y me voy a crear un montón de enemigos. Tienes que saber de qué por mucho que domines la inteligencia emocional, esta NO te va a permitir el plantearte estrategias personales y/ profesionales para ir tras tu sueños y metas. Seamos realistas. Puede de que esta te predisponga a…aunque no te va a permitir encontrar un trabajo si te han despedido y no te has preparado con anticipación y de manera proactiva. Ni a encontrar clientes sin la debida confianza en si mismo, ni visualizar e influir en los acontecimientos sin la previa visualización creativa, ni a ser flexible ante los acontecimientos y decisiones que tomes. Tampoco sin la debida perseverancia y sin seguir un patrón de comportamiento, de hábitos que conducen a un cambio de situación en la que actualmente estas. Ni aun menos, si no tienes dinero esperar a que por arte de magia, llegue ese dinero sin la oportuna determinación y cambio, ni desbloquear situaciones que no dependen de uno mismo. O que tengas un jefe que te esta haciendo la vida imposible y te tiene “puteado”, ni si estas pasando hambre, ni si se caen los mercados e acciones…
Creo firmemente que se deberían de cultivar las demás inteligencia.
*Bien estar Profesional.
Se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar. Immanuel Kant
Deja una respuesta