La imagen de este profesional se ha visto afectado, dañado por sus practicas no siempre éticas y morales a la hora de lucrarse vilmente.
Charlatanes, mentirosos, manipuladores, alcohólicos, “puteros” con un ritmo de vida trepidante, insana, llegando a vivir una vida desenfrenada, viciosa que ha desprestigiado una de las profesiones más completa que pueda existir. SI, la de vendedor.
Aunque, hay que saber que apenas se enseña en las escuelas, en las universidades y masters. Y es una realidad.
Esta profesión esconde muchos tesoros de sabiduría, de aprendizaje continuo, de superación personal que la hace completísima y elemental para cualquier empresa. Sin clientes, no hay negocio ni empresa y donde, SIEMPRE, serán necesario unos comerciales, a ser posible buenos, para el éxito de cualquier compañía. Fue así ayer, hoy y mañana para muchisisimos años más en el futuro.
¿Porque es importante saber vender?
Se podría resumir así: Ayudar a satisfacer necesidades y aportar las soluciones para ello.
A lo largo del día, estamos expuestos a una multitud de intercambios de todo tipo. En la calle, en las tiendas, en la oficina, en un parque, en el cine. En cualquier sitio se interactúa aunque cada vez menos debido a las tecnologías.
Aunque, también es fundamental saber vender digitalmente como te lo puedes imaginar.
Es evidente que todo ser humano tiene necesidades y no solamente materiales, sino que también psicológicas, fisiológicas, físicas, saludables…Otra realidad. Tal como se necesitan ingenieros, técnicos que sepan vender ¿verdad?
A la hora de una entrevista, de ligar, de pedir un aumento, de negociar, de presentarse…es importante saber unas nociones en Venta para mejorar en calidad de vida incuestionable mente.
Y nosotros, vendedores, nuestro principal misión debería la de ser de ayudar a las personas, a las compañías a mejorar, a crecer, a aportar soluciones para que sus vidas sean más simples, mas felices y que sus resultados vayan aumentando, así como su rendimiento e crecimiento.
¿Porque es una profesión de las más completa que pueda existir?
Por muchas razones la verdad.
Primeramente por saber de una multitud de temas de conversaciones. Cada ser humano es único, especial, con intereses particulares, con hobbies particulares de ahí, a cuanta más cultura general, más temas de conversaciones, más elevado sera el grado de afinidad con el cliente potencial.
La profesión de vendedor es un reto perpetuo y diario.
Dominar la cuestión personal. Es decir, auto dominio. Es importante para el comercial tener un estado de animo propicio, motivado, con garra TODOS los días. A pesar de los “nos” seguir siendo “indestructible”. A la hora de conseguir visitas, detectar las señales de cierres de venta, la utilización de las técnicas de ventas oportunas en el momento oportuno… Es decir, estar atento, concentrado y ágil en las horas de trabajo.
Fomentar el “auto”. Convertirse en auto didacta, auto gestiónado, auto retado, auto motivado, auto regenerarse, auto formarse…
Y para ello, el desarrollar y/o potenciar la Inteligencia Personal sera la clave de esta nueva generación de la Venta.
Es decir, en el desarrollo de las 8 inteligencias.
Desde el dominio de la inteligencia emocional, hasta saber trazarse metas a corto-medio-largo plazo, a encontrar la motivación suprema para jamas desistir, sentirse implicado en una gran misión de vida, en la construcción de hábitos saludables e profesionales, en el dominio de la percepción personal e profesional, en esa intiligencia que te hace ser diferente como la empatia, la asertividad…Poderes que te aportan esas 8 inteligencias.
Evidentemente la cuestión económica: ¿Cuanto te gustaría ganar este mes?
¿No tienes trabajo? Recuerda, es una de las profesiones MÁS demanda y sino, porque no trabajar para ti mismo?
Y tantas razones más. ¿Cual se te ocurre?
Sabiendo vender, NUNCA te faltara dinero
Enhorabuena!!
Me ha encantado, de vendedora a vendedor, te digo que esta profesión es aPASIONante!
La verdad es que si, es una profesión apasionante a pesar de lo que digan.