El Número 1 en Ventas

No sea el último en ser el primero

Buscar en la web

  • AFP Company
  • La felicidad inteligente
    • El BEP
    • Las inteligencias múltiples
  • Contacto
  • Blog
  • Escuela de eficiencia comercial
    • Acción comercial
    • Las inteligencias múltiples
  • Libros
    • Libro: El Número 1 en Ventas
    • Libro: La Profemocionalidad
    • Libro: Sé el próximo Número 1 en Ventas
    • Libro: La inteligencia comercial
  • La Neuroeducación empresarial
  • Acerca de mi

Historia de la Venta

12 diciembre, 2014 By: Franck Pérezcomment

comercio

 

Historia de la Venta

En esta vida, todo tiene un inicio, una historia y unas consecuencias lógicas. La Venta cuenta también con una crónica, un origen, un significado y, por tanto, un comienzo. Conoce el pasado para entender el presente y…

«Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro». Confucio

El término «vender» según La Real Academia Española significa traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee.

*Los principios de la Venta se remontan a finales del Neolítico y con la agricultura. La subsistencia era la razón de ser del hombre. Gracias a la tecnología, la oferta superaba a la demanda con creces para dar paso al comercio. Surgieron otros gremios tales como la alfarería, la metalurgia, procesos de fabricación de nuevas herramientas para la defensa, la cerámica…de ahí, el trueque y concepto «precio» y la moneda. En esa época, la Venta era un proceso relativamente fácil, orientada a cubrir las necesidades primarias sin apenas competitividad. Tal como el caso de los años posteriores a las guerras de 1918 y 1945 donde se debía de empezar de cero, todo estaba por hacer y se necesitaba de todo.

Las famosas revoluciones industriales donde se produjo el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el Neolítico. Todo se vendía y se compraba. No era necesario adquirir conocimientos y aprendizajes para vender. La demanda superaba con creces a la oferta.

*Hoy en día la situación es bien distinta. La Venta es básica en cualquier profesión o gremio, donde todo influye. Desde la vestimenta, los modales, la expresión, la comunicación verbal, la preparación del vendedor. Incluso, uno sin saberlo ni quererlo, vende. Desde el dependiente, pasando por el médico y el acomodador en las salas de cine.

Es bien sabido que abundan las formas, y son tantas las maneras y tan variopintas como los métodos e información disponibles que existen para vender. A esto, se suman el comercio electrónico, internet, las redes sociales, etc., donde la actuación comercial es mucho más sencilla y accesible y se puede realizar sin moverse de casa. El mal uso de estas nuevas herramientas conduce a cometer errores de interpretación, en su finalidad y esencia.

La competencia se hace más ruda, el concepto de globalización permite vender, comprar y producir en cualquier país del globo terrestre. Las campañas de marketing son cada vez más vanguardistas, estudiando el comportamiento y costumbres de las personas físicas de manera individual. Con la ayuda de la tecnología, se logran verdaderas proezas que se pueden apreciar a nuestro alrededor y otras que están por llegar. Los pasos agigantados tecnológicos en el campo de la ciencia mental influyen drásticamente en el ser humano, en las costumbres, en los patrones de conducta, creando nuevos hábitos, fenómenos de moda y tendencias encauzadas por la comunicación y el marketing emocional.

*A veces, me da la sensación de que la profesión comercial tradicional -la del comercial- podría desaparecer dando paso al comercio virtual. Acaso la calidad humana, el trato personal, el «tú a tú», la presencia, la imagen, el habla, la gesticulación, el contacto físico, el apretón de manos, ¿podrían extinguirse? Pregúntate una cosa, amigo lector: aunque dentro de diez, veinte o treinta años todas estas operaciones se lleven a cabo virtualmente, las técnicas de Venta, su esencia, su proceder, su metodología, los fundamentos del marketing…. ¿podrían realmente quedarse obsoletas?

« ¿Estoy loco o bien los demás lo están?»

Albert Einstein

facebookShare on Facebook
TwitterTweet

About Franck Pérez

“Franck Pérez, de naturaleza curiosa, algo soñador, y apasionado de la Neurociencia como hobbie. Con un enfocado a la productividad y bienestar de los profesionales y alto rendimiento empresarial..🚀 📈

Con una capacidad de hacer cambiar el pensamiento, mediante un trabajo específico y práctico para cambiar conductas y patrones mentales. En un conocimiento básico del comportamiento humano.

👨‍🏫Un enfoque multidisciplinar, neurocientífico al representar varias de las Ciencias formales, naturales, sociales, humanas y así entender el funcionamiento y la estructura del cerebro. Con especial investigación a la Neurofisiología y entendimiento del sistema nervioso. 🔌🧠

Director General, investigador, escritor, conferenciante. Claves del aumento de la cognición, de la creatividad, de la realización personal/profesional y bienestar desde el conocimiento y la experiencia personal.

🎈Empresas como AXA, ICEX, Expolearning entre otras, han visto incrementar su motivación, su bienestar y productividad..🚀🚀🚀📈🍀

🎬Dedicado también a la Representación y Management international, Manager de Helena Montesinos (Nominada a los Oscars 2016 por el guión de cine y película "Paranoid Girl".📽️

👉Con un master en Marketing y Ventas de la EAE Business School. (Madrid-Spain).

👉Una maestría de Yoga otorgado por la Academia Anandha Yoga Center. (Chennai-India).

❤️ Y padre de la “inteligencia Personal” novena propuesta de inteligencia sumada a la teoría de las inteligencias múltiples expuestas por el Neuropsicólogo y profesor de la Universidad Harvard, el profesor Howard Gardner.”
En su esencia, el uso de las 8 inteligencias de manera simultánea y de forma natural.🧠🌐

Recuerda, el conocimiento hace libre. Rafael Yuste

En su práctica, felicidad inteligente. ✨

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • El Número 1 en Ventas (64)
  • La Inteligencia Comercial (16)
  • La Inteligencia Personal (11)
  • Representación comercial (3)
  • Sin categoría (39)
  • Visión de AFP (36)

Etiquetas

A saber Ejercicios prácticos Técnicas de Ventas ventas

Copyright © 2023 · Modern Blogger Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in