El Número 1 en Ventas

No sea el último en ser el primero

Buscar en la web

  • AFP Company
  • La felicidad inteligente
    • El BEP
    • Las inteligencias múltiples
  • Contacto
  • Blog
  • Escuela de eficiencia comercial
    • Acción comercial
    • Las inteligencias múltiples
  • Libros
    • Libro: El Número 1 en Ventas
    • Libro: La Profemocionalidad
    • Libro: Sé el próximo Número 1 en Ventas
    • Libro: La inteligencia comercial
  • La Neuroeducación empresarial
  • Acerca de mi

¿Como integrar la meditación mientras trabajas?

10 mayo, 2015 By: Franck Pérezcomment

Portada La Profemocionalidad mas pequeñoPartimos de la base de que la meditación es un control consciente de la respiración. Bien se sabe de que el cerebro se alimenta de oxigeno para su buen funcionamiento. A cuanto mas le demos oxigeno, mas este rendirá mejor. ¿Lógico verdad?

Cuando inhalamos, es decir cuando cojeamos aire por la nariz para así dar paso a la exhalación, expulsamos el aire bien sea por la nariz; para los mas habituados con la respiración, o bien por la boca. Estamos controlando nuestra respiración. En eso estamos de acuerdo. Cosa que, con este proceder, nos centramos exclusivamente en este ejercicio y exclusivamente en esto. Refrenamos consciente mente, voluntariamente nuestras emociones derivadas de los pensamientos que nos van sucediendo de ahí a que entremos en un estado de relajamiento, de quietud como si todo volvería a la normalidad. Quietud y sosiego.

Esta practica milenaria se esta adoptando cada vez en las empresas para lograr el control mental para así potenciar la lucidez, la clarividencia, la atención, la concentración y recuperar el sosiego… Tenemos que ser consciente de que nuestro cerebro, nuestras emociones trabajan las 24 horas del día «non stop» ¿Acaso nos vamos a pasar las 24h de nuestro día meditando? A final vamos a tener que llevar la empresa al Tibet a 3500 metros de altitud y convertirnos en Monjes. ¿Acaso es lo que quieres?

La meditación sigue siendo una herramienta suplementaria y es parte de. Debemos de ir mas allá.  Metafóricamente hablando, estamos poniendo un parche a nuestra manera de ser, superficial y, no estamos arrancando la raíz que es la causa verdadera de los mecanismos que engendramos nosotros mismos y que se interpretan por stress, angustia, frustración, rabia, euforia, felicidad, entusiasmo…

El control de los pensamientos es un entrenamiento personal y propio de la que no se debe de descuidar. Como una carrera de fondo donde día tras día, la voluntad y la actitud serán la clave. NO es la de parase 20 minutos todos los días y respirar que nos permitirá realizar grandes cambios. La máxima reside en compaginar nuestra respiración en nuestros quehaceres cotidianos y ser consciente de ello. Cuando aparecen pensamientos improductivos, la clave esta en ser consciente de ellos y respirar en ese momento preciso para dejarlo pasar y que no nos afecte. Para que no vuelvan a aparecer, se debe de averiguar el porque vienen.

De echo, cuando estamos inmersos en nuestro pensamiento, nuestro cuerpo manda señales constantemente y que son  evidentes. Cosa que corresponde a la percepción, al sentir, al conocimiento de si mismo. Tienes que saber que lo único que hacen esos pensamientos es absorber nuestra concentración, nuestra atención, nuestra vitalidad y estos, determinaran nuestra conducta anímica. Un ejemplo evidente es cuando nos vemos en el espejo: ¿Porque hay días que me veo mas guap@ que otros?

Una frase potente que debes de realizarte en esos momentos cuando te aparecen los primeros síntomas. No importe el tiempo que pase. Con el uso y la experiencia, el tiempo que transcurra entre la aparición de un pensamiento y tu el darte cuenta, el tiempo sera menor:

Ejercicio metafórico-practico a poner en marcha:

Cuando escuches esa voz, veas ese pensamiento que pasa por tu mente, toma conciencia de este, y hazlo de manera imparcial. Es decir, no juzgues ni condenes lo que oyes y piensas. Sencillamente, déjalo pasar. Sé testigo de él. NO «vivas» con él.

Tienes que saber que los pensamientos guardan una relación estrecha por tu pasado; construidos por tus creencias, tus vivencias, tu entorno, tu educación, dando lugar al paso obvio que es la de divagar al futuro a modo de protección o de inquietud. Cosa que te impide vivir en el presente. En el ahora!

Recuerda lo siempre. Tu mente puede ser tu mejor aliado o tu peor pesadilla.

facebookShare on Facebook
TwitterTweet

About Franck Pérez

“Franck Pérez, de naturaleza curiosa, algo soñador, y apasionado de la Neurociencia como hobbie. Con un enfocado a la productividad y bienestar de los profesionales y alto rendimiento empresarial..🚀 📈

Con una capacidad de hacer cambiar el pensamiento, mediante un trabajo específico y práctico para cambiar conductas y patrones mentales. En un conocimiento básico del comportamiento humano.

👨‍🏫Un enfoque multidisciplinar, neurocientífico al representar varias de las Ciencias formales, naturales, sociales, humanas y así entender el funcionamiento y la estructura del cerebro. Con especial investigación a la Neurofisiología y entendimiento del sistema nervioso. 🔌🧠

Director General, investigador, escritor, conferenciante. Claves del aumento de la cognición, de la creatividad, de la realización personal/profesional y bienestar desde el conocimiento y la experiencia personal.

🎈Empresas como AXA, ICEX, Expolearning entre otras, han visto incrementar su motivación, su bienestar y productividad..🚀🚀🚀📈🍀

🎬Dedicado también a la Representación y Management international, Manager de Helena Montesinos (Nominada a los Oscars 2016 por el guión de cine y película "Paranoid Girl".📽️

👉Con un master en Marketing y Ventas de la EAE Business School. (Madrid-Spain).

👉Una maestría de Yoga otorgado por la Academia Anandha Yoga Center. (Chennai-India).

❤️ Y padre de la “inteligencia Personal” novena propuesta de inteligencia sumada a la teoría de las inteligencias múltiples expuestas por el Neuropsicólogo y profesor de la Universidad Harvard, el profesor Howard Gardner.”
En su esencia, el uso de las 8 inteligencias de manera simultánea y de forma natural.🧠🌐

Recuerda, el conocimiento hace libre. Rafael Yuste

En su práctica, felicidad inteligente. ✨

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • El Número 1 en Ventas (64)
  • La Inteligencia Comercial (16)
  • La Inteligencia Personal (11)
  • Representación comercial (3)
  • Sin categoría (39)
  • Visión de AFP (36)

Etiquetas

A saber Ejercicios prácticos Técnicas de Ventas ventas

Copyright © 2023 · Modern Blogger Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in